Crisis 2
L’economia necessita reflexar el món post-crisi
Facebook
Twitter
LinkedIn
GooglePlus
Pinterest
Email
Print
more
26/9/2014 - La triste ciencia debería anclarse a la realidad para seguir siendo relevante. Cuando en 2008 la economía global entró en crisis la lista de culpables era larga, incluyendo a reguladores descuidados, banqueros codiciosos e incompetentes deudores subprime. Ahora la triste ciencia está estática, buscando insistentemente en su interior el por qué los economistas fallaron […]
Podem protegir més i millor els petits inversors?
Facebook
Twitter
LinkedIn
GooglePlus
Pinterest
Email
Print
more
7/9/2014 – El escándalo de las preferentes ha puesto de manifiesto la necesidad de mejorar en la protección de los pequeños inversores Los sucesivos “escándalos” por preferentes -de los que ya ha ido dando cuenta la prensa nacional e internacional-, por la comercialización indebida de swaps, por las “cláusulas suelo” y otros productos más […]
Newsletter
Agenda
L | M | X | J | V | S | D |
---|---|---|---|---|---|---|
31 | 1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 |
7 | 8 | 9 | 10 | 11 | 12 | 13 |
14 | 15 | 16 | 17 | 18 | 19 | 20 |
21 | 22 | 23 | 24 | 25 | 26 | 27 |
28 | 29 | 30 | 1 | 2 | 3 | 4 |
Categorías
Tags
Estatal58EDUCACION FINANCIERA46Educació Financera38financial literacy32Educación25jóvenes22ahorro21IEF20ocde19USA18catalunya16finanzas personales15material docente13EFEC13america latina11UE11economía doméstica9europa8pisa8UK7cnmv6inversor6Educació5jubilación5efpa4PROGRAMA EFEC4app3català3dinero3diners3educació financiera2nens2niños2crèdit2crédito2finances personals2crisis2hipoteca2research2web2Agenda1Debt1payday loans1cine1chile1