CAT | ESP
  • EF NOTÍCIAS
    • España
    • Mundo
  • VIDEOS
    • Lecciones Financieras
    • Ver como lista
    • Ver todos
  • EF mapa
  • Agenda
  • Publicaciones EF
    • General
    • Documentos oficiales
    • Material Docente
  • ENLACES
    • RECURSOS
      • EN CASTELLANO
      • Internacionales
      • Blogs & Revistas
      • Aplicaciones
    • PROYECTOS
      • En Castellano
      • Internacionales
      • Gubernamentales
    • 5 mejores webs Educación Financiera en castellano
    • 7 webs educación financiera para jóvenes
    • 5 webs internacionales Educación Financiera
  • IEF
    • PROYECTOS IEF
      • EFEC
      • EFEP
    • DIVULGACIÓN IEF
  • Nosotros
Home Mitos a derribar si realmente quiere aprender a manejar el dinero

Mitos a derribar si realmente quiere aprender a manejar el dinero

Mitos a derribar si realmente quiere aprender a manejar el dinero
de Nataly Olarte.

Publicado en Finanzas Personales.com el 17 de Marzo de 2016

Si siente que definitivamente no puede avanzar en el manejo de sus finanzas personales y que siente una especie de “barreras” a la hora de administrar el dinero, puede que estos pensamientos sean su principal impedimento.

Mejorar la vida financiera no implica que recibir un salario abultado, ni tener cientos de inversiones, ni nunca haber usado una tarjeta de crédito o tener una deuda. Tener unas finanzas sanas se basa, simplemente, en el hecho de ser consciente de cómo distribuye su dinero y de dar prioridad a sus responsabilidades y necesidades.

Pero esto es algo que no se aprende de la noche a la mañana, que requiere de un proceso permanente para identificar las situaciones en las que tiene que ser inteligente con el dinero, sin dejarse llevar por las emociones así como también tener unos objetivos bastante claros.

“Hemos encontrado que los casos más exitosos en los que las personas comprenden la importancia de la educación financiera suceden cuando aprenden de presupuesto a través de las experiencias. Una cosa es que usted se siente a escribir su presupuesto y luego cuando ve su vida real. Sólo ahí ve el verdadero impacto”, explica Nathaniel Sillin, director Global de Educación Financiera de Visa.

Y es que según The Economist Intelligence Unit, la cantidad de colombianos que cuentan con al menos un producto financiero y que hacen uso del mismo es inferior al de otros países con economías similares; ocupando el puesto 57 entre 82 países.

Incluso, las nuevas generaciones también tienen un rol activo en esto porque, aunque son más conscientes de la necesidad de un ahorro, usar un presupuesto es algo que aún les cuesta. Los millennials siempre buscarán la forma más fácil para manejar su dinero y sus cuentas.

“Los jóvenes tiene cada vez menos tiempo para desplazarse hasta una sucursal y hacer una fila y es por esto que muchos optan por no adquirir ningún producto financiero. Es deber de los bancos conocer las necesidades reales de sus clientes para así poder proveerles soluciones adecuadas, mientras captan mayores porciones del mercado”, afirmó Carlos Castro Abud, Director de Ventas para la Región Andina y Centroamérica de VeriTran, compañía latinoamericana de soluciones de banca digital y pagos móviles.

Si quieres seguir leyendo el artículo, accede a:
(…) Lee el artículo completo en Finanzas Personales.com -http://www.finanzaspersonales.com/-

mar 17, 2016Efec
Estudi: L'educació financera es redueix amb l'edat, la confiança per prendre decisió, noEstudio: La educación financiera se reduce con la edad, la confianza para tomar decisiones, noUnespa aposta per un treball jurídic-educatiu per millorar la transparènciaUnespa apuesta por un trabajo jurídico-educativo para mejorar la transparencia
Newsletter

IEF
Agenda
  • Anterior
  • Siguiente
Print View
abril 2023
L M X J V S D
27 28 29 30 31 1 2
3 4 5 6 7 8 9
10 11 12 13 14 15 16
17 18 19 20 21 22 23
24 25 26 27 28 29 30

Categorías

  • General
  • Todas las Categorías
EFFEC
Tags
EspañaEDUCACION FINANCIERAEducació Financerafinancial literacyEducaciónjóvenesahorroIEFocdeUSAcatalunyafinanzas personalesmaterial docenteEFECamerica latinaUEeconomía domésticaeuropapisaUKcnmvinversorEducaciójubilaciónefpaPROGRAMA EFECappcatalàdinerodinerseducació financieranensniñoscrèditcréditofinances personalscrisishipotecaresearchwebAgendaDebtpayday loanscinechile
Newsletter

IEF
2014 © Educació Financera