CAT | ESP
  • EF NOTÍCIAS
    • España
    • Mundo
  • VIDEOS
    • Lecciones Financieras
    • Ver como lista
    • Ver todos
  • EF mapa
  • Agenda
  • Publicaciones EF
    • General
    • Documentos oficiales
    • Material Docente
  • ENLACES
    • RECURSOS
      • EN CASTELLANO
      • Internacionales
      • Blogs & Revistas
      • Aplicaciones
    • PROYECTOS
      • En Castellano
      • Internacionales
      • Gubernamentales
    • 5 mejores webs Educación Financiera en castellano
    • 7 webs educación financiera para jóvenes
    • 5 webs internacionales Educación Financiera
  • IEF
    • PROYECTOS IEF
      • EFEC
      • EFEP
    • DIVULGACIÓN IEF
  • Nosotros
Home ¿Qué están haciendo las gestoras para mejorar la cultura financiera de los ciudadanos?

¿Qué están haciendo las gestoras para mejorar la cultura financiera de los ciudadanos?

La respuesta a esta pregunta es que, cada vez, más cosas. BlackRock, Henderson, Aberdeen y AXA Wealth se han asociado con una firma de consultoría para mejorar la cultura financiera desde las escuelas. En España la iniciativa corresponde a la CNMV.

En el caso de BlackRock, por ejemplo, como parte del acuerdo suscrito con la consultora británica Redington, la gestora habilita un espacio en su oficina y hace que su personal esté disponible para enseñar a los niños sobre temas relacionados con el ahorro, el endeudamiento, las pensiones, la deuda y el funcionamiento de los mercados de renta variable y renta fija. “El Gobierno británico no tiene los recursos para proporcionar educación financiera, pero las gestoras sí”, afirma Robert Gardner, co-consejero delegado de Redington, en declaraciones recogidas por el Financial Times.

“Sólo el 1% de la población mundial puede presumir de tener educación financiera, así que el problema es masivo. Esta es una oportunidad de las gestoras para marcar la diferencia”, señala Gardner a la publicación. En este sentido, según se desprende del último informe de Efama, BlackRock y las entidades anteriormente mencionadas no serían las únicas que se estarían preocupando por fomentar programas de este tipo, aunque cada una lo hace de una manera diferente. M&G Investments, por ejemplo, mantiene una serie de iniciativas orientadas a mejorar la educación financiera de escolares, inversores y profesionales.

La manera que tiene la gestora de proporcionar esta información es a través de su página web, en la que se pone a disposición del inversor de manera gratuita información sobre conceptos básicos. La firma también apoya el trabajo de Personal Finanance Education Group (PFEG), organización británica que ayuda a los colegios que deseen impartir a los escolares clases de educación financiera sobre cuál es mejor método para llevarlas a cabo. Franklin Templeton Investments también tiene su programa formativo, que incluyen bajo el paraguas del Franklin Templeton Academy.

Artículo completo en FundsPeople.

abr 2, 2014Efec
ENTREVISTA A ELSA FORNERO - Sobre Educació Financera i la reforma de les pensionsENTREVISTA A ELSA FORNERO - Sobre Educación Financiera y reforma de las pensionesVentajas de la educación financieraAvantatges de l'educació financera
Newsletter

IEF
Agenda
  • Anterior
  • Siguiente
Print View
abril 2023
L M X J V S D
27 28 29 30 31 1 2
3 4 5 6 7 8 9
10 11 12 13 14 15 16
17 18 19 20 21 22 23
24 25 26 27 28 29 30

Categorías

  • General
EFFEC
Tags
EspañaEDUCACION FINANCIERAEducació Financerafinancial literacyEducaciónjóvenesahorroIEFocdeUSAcatalunyafinanzas personalesmaterial docenteEFECamerica latinaUEeconomía domésticaeuropapisaUKcnmvinversorEducaciójubilaciónefpaPROGRAMA EFECappcatalàdinerodinerseducació financieranensniñoscrèditcréditofinances personalscrisishipotecaresearchwebAgendaDebtpayday loanscinechile
Newsletter

IEF
2014 © Educació Financera