CAT | ESP
  • EF NOTÍCIAS
    • España
    • Mundo
  • VIDEOS
    • Lecciones Financieras
    • Ver como lista
    • Ver todos
  • EF mapa
  • Agenda
  • Publicaciones EF
    • General
    • Documentos oficiales
    • Material Docente
  • ENLACES
    • RECURSOS
      • EN CASTELLANO
      • Internacionales
      • Blogs & Revistas
      • Aplicaciones
    • PROYECTOS
      • En Castellano
      • Internacionales
      • Gubernamentales
    • 5 mejores webs Educación Financiera en castellano
    • 7 webs educación financiera para jóvenes
    • 5 webs internacionales Educación Financiera
  • IEF
    • PROYECTOS IEF
      • EFEC
      • EFEP
    • DIVULGACIÓN IEF
  • Nosotros
Home Trucos para recortar nuestros gastos y ahorrar

Trucos para recortar nuestros gastos y ahorrar

LliçonsFinanceres+:L’Estalvi

10/04/2015 – ¿Cuánto gastamos cada mes? ¿Podríamos gastar aún menos?            El estudio realizado por Kelisto.es nos dice que una familia media española pierde la oportunidad de recortar hasta 2.200€ cada año en sus gastos.

Una economía doméstica gasta 14.844 euros al año en las facturas de luz,agua, calefacción, gas, etc. Esta cantidad se puede reducir estadísticamente en un 15% si se contratan a los proveedores más económicos. En algunos casos, el ahorro puede rondar el 30% lo que supondría pagar 4.200 euros menos al año.

Informes como ése demuestran que existe la posibilidad de ahorrar, pero muchas veces, se desaprovecha por desconocimiento o simple pereza a la hora de comparar opciones. Crear hábito de ahorro puede resultar complicado, pero hay algunas pequeñas reglas que ofrecen el impulso para gestionar mejor la economía familiar.

Los expertos en finanzas no tienen fórmulas mágicas para el ahorro, pero sí hay ciertas directrices que suelen tener en común. Fintonic ha recopilado algunos consejos para ahorrar.

  • Engáñate a ti mismo para ahorrar

Existe un concepto llamado ‘contabilidad mental’ que usan algunos asesores: es el mecanismo que se activa, casi de forma inconsciente, cuando nos encontramos ante una cantidad que acabamos de ingresar. Se empieza a pensar qué tanto por ciento se gastara en A, qué porcentaje se irá a B…

Se trata de adelantar a los propios cálculos y dejar siempre un remanente, es decir, una cantidad fija. Lo que aconsejan los expertos ante un cobro es desviar una parte a otra cuenta corriente o a algún producto financiero. Es una cuestión de disciplina y también de fe en uno mismo, ya que cuando pasen seis meses o un año y se vea lo que hemos ahorrado haciéndonos trampas a nosotros mismos, nos sorprenderá.

Otra forma de auto-engañarse está en un uso más responsable de las tarjetas de crédito: redúcirlas a una sola. Se puede gestionar perfectamente usando una tarjeta de débito y otra de crédito.

Una familia media española pierde la oportunidad de recortar hasta 2.200€ cada año en sus gastos.

  • Haz dinero con lo que te apasiona

Haz de la devoción por algún hobby, una fuente extra de ingresos. Hay cientos de ejemplos de cómo el blog o el canal de Youtube de un aficionado se ha acabado convirtiendo en un método de financiación.

Además puede proporcionar nuevas oportunidades laborales: conocer gente con gustos en común, y cualquier gasto relacionado con el hobby se ve como una inversión.

  • Ahorrar cuanto antes y en pequeñas cantidades

Lo que aconsejan los expertos es destinar al ahorro entre un 10 y un 20% de las ganancias desde el momento en que se dispongan de ellas . Las últimas cifras al respecto del INE, indican que a día de hoy un hogar medio español ahorra un 10,5% de sus ingresos, apenas medio punto porcentual más del mínimo aconsejable.

La forma más sencilla de ahorrar, además de ser una cuestión de ‘educación financiera’ transmitida de padres a hijos, es hacerlo poco a poco.

  • Automatizar la forma de ahorrar

Las nuevas tecnologías pueden ayudar a ahorrar con mecanismos simples y intuitivos. El más útil es la transferencia periódica. Por ejemplo, si se cobra el día 1, programar una pequeña transferencia el día siguiente a otra cuenta destinada sólo al ahorro.

Otra herramienta gratuita muy útil para los ahorradores es Fintonic. Esta herramienta, además de categorizar los movimientos de todos tus bancos y tarjetas automáticamente y mandar alertas cuando detecte anomalías en las cuentas (cobro de comisiones, recibos duplicados…), permite gestionar desde la web o desde el smartphone pequeños objetivos de ahorro de forma que hacerlo no suponga un quebradero de cabeza. La clave es idear presupuestos realistas y metas de ahorro que se puedan asumir.

(…)

Lee el artículo completo en: Expansión.com

abr 10, 2015Efec
L’ educació financera contra els préstecs fora de la banca comercial als EEUU (English)La educación financiera contra los préstamos fuera de la banca comercial en los EEUU (English)Cóm el mon del còmic ens apropa a l'educació financera (English)Cómo el mundo del cómic nos acerca a la educación financiera (English)
Newsletter

IEF
Agenda
  • Anterior
  • Siguiente
Print View
marzo 2023
L M X J V S D
27 28 1 2 3 4 5
6 7 8 9 10 11 12
13 14 15 16 17 18 19
20 21 22 23 24 25 26
27 28 29 30 31 1 2

Categorías

  • General
EFFEC
Tags
EspañaEDUCACION FINANCIERAEducació Financerafinancial literacyEducaciónjóvenesahorroIEFocdeUSAcatalunyafinanzas personalesmaterial docenteEFECamerica latinaUEeconomía domésticaeuropapisaUKcnmvinversorEducaciójubilaciónefpaPROGRAMA EFECappcatalàdinerodinerseducació financieranensniñoscrèditcréditofinances personalscrisishipotecaresearchwebAgendaDebtpayday loanscinechile
Newsletter

IEF
2014 © Educació Financera